
El pulpo es un ingrediente perfecto también para guisos tradicionales. De hecho, en esta receta te demostramos que puedes convertir unas deliciosas fabes en el mejor acompañamiento de este cefalópodo que ofrece tantos beneficios para la salud.
Para preparar esta receta solo tienes que atender a las siguientes instrucciones.
2 paquetes de tentáculos cocidos de 400 gr cada uno o dos medios pulpos de el Rey del Pulpo.
1/2 Kg de fabes.
4 cebollas.
2 dientes de ajo.
Clavo.
1 tomate.
1 zanahoria.
1 pimiento rojo.
1 pimiento verde.
Pimentón.
Sal.
Aceite de oliva virgen extra.
Para quitarles «la música» a las fabes debes llevarlas al punto de ebullición tres veces y cortarlo con agua fría.
Añade una cucharadita de comino al guiso para facilitar la digestión de este plato.
Fija, en el diente de ajo que debes añadir a la olla donde cuezas las fabes, un clavo de olor. Le dará un gusto distinto al plato.
Recuerda que la textura del pulpo ha de ser blanda y combinar a la perfección con la de las fabes.
El éxito del plato depende directamente de la calidad de las alubias utilizadas.
Ya habrás comprobado que este guiso es perfecto para la primavera, aunque puede prepararse en cualquier época del año. ¿Quién se resiste a degustar un plato de fabes con pulpo? Sorprende a tus amigos y familiares preparándolo en tu casa y sorpréndete con los excelentes resultados de un plato tan delicioso como único. Prueba también el guiso tradicional de pulpo a la mugardesa, uno de los más reconocidos de nuestra gastronomía.
¿Te ha gustado nuestra receta de fabes con pulpo? ¡Déjanos tu valoración!