Sostenibilidad

La calidad bien entendida empieza por ser responsables

En el Rey del Pulpo nos importa la huella que dejamos en el planeta. Si nos eliges, detrás del pulpo que pones en tu mesa habrá siempre una historia de respeto por el medio ambiente.

APOYO AL SECTOR DEL MAR

Apoyo al sector del mar

Nuestro pulpo procede de pequeños productores. Es nuestra forma de apoyar la riqueza local en las zonas de origen y de defender los oficios marineros de toda la vida.

MARCA COLABORADORA MSC

Empresa colaboradora MSC

Como compañía, apoyamos el Marine Stewardship Council, la etiqueta azul a favor de las pesquerías certificadas y la pesca controlada. Contribuimos de forma activa a impulsar la implantación de las pesquerías certificadas de pulpo en las zonas en las que operamos.

PROYECTOS DE MEJORA PESQUERA

Proyectos de mejora pesquera

Colaboramos con proyectos orientados a mejorar las prácticas de pesca en lugares como México o Mauritania. 

Proyectos de mejora pesquera

Colaboramos activamente en proyectos de mejora pesquera en algunos de los principales caladeros del mundo. Como parte de esta misión, colaboramos con el programa MSC, del que depende la ecoetiqueta más exigente de nuestro sector. Sumándonos a este tipo de iniciativas pretendemos contribuir de forma activa a impulsar la implantación de las pesquerías certificadas de pulpo en las zonas en las que operamos.

Pesca artesanal

PULPO OBTENIDO DE MANERA TRADICIONAL

Las nasas y trampas son una de las técnicas más sostenibles para la captura de pulpo. Estas nos aseguran que se respetan las tallas mínimas y que nuestra actividad no causa daños en el ecosistema.

Esta técnica de pesca artesanal es una de las más respetuosas con el medio ambiente, ya que utiliza recipientes provistos de un único agujero de entrada en cuyo interior se coloca el cebo. Los ejemplares de otras especies o los que no cumplan la talla mínima se devuelven vivos al mar para asegurar una adecuada y respetuosa gestión de los recursos.  En este post puedes conocer con más profundidad los métodos de pesca artesanal del pulpo.

Valoramos el pasado, mejoramos el futuro

Antes de que salga el sol, decenas de embarcaciones se hacen a la mar en las costas de Marruecos. Pescar con trampas es una práctica ancestral sostenible que aún perdura en algunos caladeros de esta zona.

Aquí nuestro pulpo se captura uno a uno, sin prisas. Con el tiempo necesario para seleccionar los mejores ejemplares y descartar aquellos que no cumplen con las condiciones de pesca responsable.

Documental Producido en Exclusiva por Discefa

Objetivo un mundo mejor

En el Rey del Pulpo, nuestra misión va más allá de llevar a tu mesa el pulpo más fresco y delicioso del mar. Estamos profundamente comprometidos con la sostenibilidad y la protección de nuestro valioso ecosistema marino. Para nosotros, el objetivo no es solo satisfacer a nuestros clientes, sino contribuir activamente a un mundo mejor para las generaciones futuras.

Nuestra fábrica es un punto fuerte dentro de nuestras estrategias de sostenibilidad. Nuestro compromiso con el medio ambiente se extiende a toda nuestra cadena de suministro. Implementamos prácticas de reducción de residuos, reciclaje y uso de energías renovables en nuestras instalaciones. Contamos con Estación Depuradora de Aguas Residuales para el tratamiento interno de vertidos y con Gestor Autorizado para reciclar los desechos de nuestro proceso de producción.

En el Rey del Pulpo, nos esforzamos por ser más que una empresa de pesca y venta de pulpo. Nuestro objetivo es ser un ejemplo a seguir en la industria y un motor de cambio positivo para nuestro planeta.