
Seguro que habrás oído muchas veces que las proteínas son indispensables para nuestra salud, ¿pero sabes por qué? ¿sabías que sirven para mucho más que para formar nuestros músculos y piel? A continuación te contaremos por qué este nutriente es tan necesario en una dieta equilibrada y lo que puede hacer para tu salud.
Primero, te aclaramos algunos conceptos:
Están formadas de los aminoácidos, de manera que la función de cada proteína dependerá de qué tipo de aminoácidos que contiene. Con nuestra digestión las «desmontamos» en aminoácidos y volvemos a construir nuestras propias proteínas a partir de ellos.
Pero hay nueve aminoácidos que nuestro cuerpo no puede sintetizar, los que se llaman aminoácidos esenciales. Por eso los tenemos que tomar a través de los alimentos. Más tarde comentaremos qué alimentos los contienen.
-Participar en la construcción y reparación de estructuras y tejidos de nuestro cuerpo: huesos, músculos, piel, cabello, órganos, etc.
-Los anticuerpos, es decir, glóbulos blancos, son proteínas.
-Los enzimas son sustancias que se encargan de llevar a cabo las reacciones químicas en nuestro cuerpo y son proteínas.
-Intervienen en la división celular.
-Permiten la contracción muscular, es decir, nuestro movimiento.
-Dan elasticidad a nuestros órganos, músculos y piel.
-Participan en la coagulación de la sangre y cicatrización, por tanto, son necesarias para la curación de toda clase de heridas.
-Participan en el equilibrio químico en nuestro cuerpo, concretamente el pH.
-Regulan el funcionamiento del sistema nervioso y hormonal.
-La hemoglobina y la mioglobina son proteínas y se encargan de transportar e oxígeno en la sangre.
-Aportan energía cuando no se encuentran disponibles carbohidratos o grasas.
Entre un 10 y 35 % de nuestro aporte calórico debería consistir en proteínas. Como media, esto equivale a 46 gramos para los hombres y 35 % para las mujeres. Aquí tienes más información sobre las necesidades nutricionales diarias de nuestro organismo.
Podemos establecer una distinción según su origen animal o vegetal, pues las de origen animal contienen los aminoácidos esenciales y las de origen vegetal normalmente no:
-De origen animal: huevos, lácteos, pescado, marisco, carne y aves.
-De origen vegetal: soja, cereales, semillas, legumbres, frutos secos y champiñones.
Si quieres saber más sobre alimentos ricos en proteínas, este artículo puede interesarte.
De estos alimentos destacan las magras, especialmente útiles porque hemos destacado que una dieta equilibrada para mantener la proporción entre grasas y proteínas, y en las dietas de adelgazamiento.
Algunos alimentos en los que podemos encontrarlas, junto con aminoácidos esenciales son el huevo, la carne de res, la carne de pollo y pavo, la merluza, el pulpo, el atún natural, los lácteos desnatados especialmente el requesón y las lentejas.
Como ves, comer proteínas no es tan difícil… ¡sigue una dieta sana y no necesitarás tomar suplementos!
¿Te ha gustado nuestro artículo sobre las proteínas? ¡Déjanos tu valoración!