Esta pizza a la gallega es una excelente opción para una cena especial. La masa casera es fácil de preparar y combina a la perfección con nuestro pulpo cocido, el Rey del Pulpo, que es el verdadero protagonista de esta receta. El queso mozzarella le aporta una cremosidad irresistible, mientras que el pimentón de La Vera añade un toque distintivo y aromático. Hoy, vamos a destacar estos fantásticos ingredientes en una pizza que te sorprenderá por su sabor y originalidad. ¡Atrévete a preparar esta pizza a la gallega y sorprende a todos con esta deliciosa combinación!
Esta pizza a la gallega se distingue por su masa rápida y sin reposo, lo que la hace perfecta para quienes buscan una receta deliciosa pero sin complicaciones. El pulpo cocido de el Rey del Pulpo aporta un sabor suave que se equilibra maravillosamente con la textura cremosa del queso mozzarella y el sabor único del pimentón de La Vera. El toque de aceite de oliva virgen extra no solo realza los sabores, sino que también añade una textura rica y jugosa a cada bocado. Esta pizza es una auténtica delicia que captura la esencia de la cocina gallega en cada rebanada.
1 paquete de medio pulpo cocido (350g) de el Rey del Pulpo
6 cucharadas de tomate triturado
300 g de queso mozzarella
Pimentón de La Vera
Aceite de Oliva Virgen Extra
Para la masa (masa rápida sin reposo):
390 g de harina de trigo común
240 ml de agua
7 g de levadura seca de panadería
½ cucharadita de sal
1 cucharada de aceite de oliva
Precalentar el horno: Precalienta el horno a 250ºC, con calor arriba y abajo, y coloca la bandeja del horno dentro para que se caliente también.
Preparar la masa: En un bol grande, tamiza 130 g de harina e incorpora la levadura y el agua caliente. Mezcla bien hasta que no queden grumos. Luego, tamiza el resto de la harina, añade la sal y mezcla un poco más. Incorpora el aceite de oliva y remueve bien. Amasa durante 5 minutos sobre la encimera hasta obtener una masa homogénea y elástica. Si la masa está pegajosa, añade un poco más de harina hasta que tenga una consistencia manejable.
Formar las bases de pizza: Divide la masa en dos partes iguales. Sobre una superficie enharinada, extiende cada porción de masa con un rodillo hasta obtener dos bases de pizza delgadas. Coloca las bases sobre papel de horno para facilitar el traslado al horno caliente.
Montar las pizzas: Unta cada base de pizza con 3 cucharadas de tomate triturado, distribuyéndolo de manera uniforme. Luego, añade el queso mozzarella rallado por toda la superficie. Corta el pulpo cocido de el Rey del Pulpo en rodajas y repártelo de manera uniforme sobre las pizzas.
Hornear las pizzas: Con mucho cuidado, transfiere las pizzas a la bandeja caliente en el horno. Hornea durante 10-12 minutos o hasta que las pizzas estén doradas y el queso se haya derretido y burbujeado.
Servir: Retira las pizzas del horno y déjalas reposar unos minutos antes de cortarlas. Espolvorea con pimentón de La Vera al gusto y añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Sirve inmediatamente y disfruta de tu pizza a la gallega con pulpo.
Si quieres darle a tu pizza a la gallega un toque ahumado puedes utilizar queso San Simón da Costa.
Si te gusta el toque picante, espolvorea un poco de pimentón picante de La Vera junto con el dulce. Este contraste de sabores realzará la experiencia culinaria de la pizza a la gallega.
Si prefieres una pizza más cargada de ingredientes, añade algunas aceitunas negras o pimientos asados junto con el pulpo. Estos ingredientes complementarán perfectamente el sabor del pulpo cocido de el Rey del Pulpo.
Para una masa aún más crujiente, coloca las bases de pizza directamente sobre la rejilla del horno durante los últimos minutos de cocción. Esto ayudará a que los bordes queden bien dorados y crujientes.
Esperamos que disfrutes de esta deliciosa pizza a la gallega con pulpo. Si te ha gustado esta receta, anímate a prepararla y sorprende a tu familia o amigos con esta combinación única de sabores. No olvides explorar otras recetas con pulpo de el Rey del Pulpo en nuestro blog, como nuestras brochetas rápidas de pulpo y langostinos o el pulpo a la gallega tradicional. ¡Buen provecho!
¿Te ha encantado nuestra pizza a la gallega? Nos encantaría saber tu opinión. Deja tus comentarios y comparte tu experiencia con nosotros. Si buscas más ideas para disfrutar del pulpo, no te pierdas nuestras otras recetas. ¡Atrévete a innovar en la cocina y disfruta de los mejores platos con pulpo cocido de el Rey del Pulpo!