
El pan Bao tiene un sabor suave, algo dulzón y está arrasando con diversos y diferentes rellenos a lo largo de toda España.
Seguro que más de una vez te has preguntado cómo se hace el pan bao, pues bien, estás en el sitio idóneo. En esta entrada te explicaremos cómo hacer una sabrosa receta de pan bao relleno, además de varias técnicas para preparar estos riquísimos panecillos.
Comenzamos, os proponemos esta exótica receta de la cocina asiática, pan bao con pulpo y salsa de mango, una sabrosa mezcla de sabores y los diferentes tipos de elaboraciones para la masa.
2 paquetes de pulpo cocido el Rey del Pulpo
Canónigos
Para la masa:
330 g de harina de trigo común
180 ml de agua templada
5 g de levadura seca de panadería
1/2 cucharadita de polvos de hornear
1 cucharada de azúcar
5 g de sal
2 cucharadas de aceite de oliva
Para la salsa de mango:
2 mangos maduros
¼ de cebolla y 1 diente de ajo
Chile seco, pimienta y sal
Para elaborar los pan bao en casa, solo tienes que seguir estos pasos:
A continuación te presentamos varias formas de elaborar los panes bao:
Preparación para: 4 personas Dificultad: Media
Si no dispones de una vaporera y crees que no puedes elaborar delicioso pan bao sin ella, te mostramos un truco para prepararlos.
Coloca un colador o una rejilla sobre una olla con agua; eso sí, teniendo cuidado de que el alimento nunca esté en contacto con el agua, sólo con el vapor; y tápala con la tapa de la olla.
¡Y ya está! Conseguido preparar pan bao sin vaporera.
Preparar: 8 panes con Thermomix Dificultad: Baja Tiempo: 30 min y 100 min de reposo
Hacer el Pan Bao en Thermomix es muy sencillo, a continuación, te explicamos cómo.
330 g de harina de trigo común
180 ml de agua templada
5 g de levadura seca de panadería
1/2 cucharadita de polvos de hornear
1 cucharada de azúcar, 5 g de sal y 2 cucharadas de aceite de oliva.
1- Primero, colocamos el agua y el azúcar en el vaso de la Thermomix y programamos velocidad 3, 37º durante un minuto; añadimos la levadura y mezclamos durante 10 segundos, vel. 3. Dejamos reposar durante 5 minutos o hasta que la mezcla espume.
2- Agregamos la harina, el polvo de hornear, la sal y el aceite de oliva y programamos a velocidad 6 durante 10 segundo para mezclar todos los ingredientes.
3- Después, programamos función espiga durante 10 minutos.
4- Le damos forma de bola a la masa y la colocamos en un recipiente tapado y dejamos que aumente de volumen sobre 1 hora.
5-Desgasificamos y dividimos la masa en 8 porciones del mismo tamaño. Formamos con cada una bolita y dejamos reposar 10 minutos.
6- Estiramos cada porción en forma ovalada con ayuda de un rodillo.
7- Colocamos un trozo de papel de hornear en la mitad y doblamos los panes. Los colocamos en la bandeja Varoma, tapamos con un paño y dejamos reposar otros 30 minutos.
8- Llenamos el vaso de Thermomix con 500 g de agua, encima la bandeja Varoma con el Pan Bao.
9- Cocinamos a temperatura Varoma, velocidad 2, entre 15 y 20 minutos.
Preparar: Sin gluten y sin lactosa Dificultad: Media Tiempo: 50 min elaboración y 100 min reposo
En este apartado de mostramos todos los pasos para hacer tus panecillos caseros sin gluten y sin lactosa para que aquellos que sean intolerantes puedan disfrutar también de este plato:
250 g de mix de harina sin gluten
50 g harina fina de maíz (maicena)
140 ml agua tibia
100 ml de leche sin lactosa tibia
5 g levadura de panadería
1 cucharada de azúcar
2 cucharadas de aceite de oliva
½ cucharadita de polvo de hornear
5 g de sal
1- Disolvemos en el agua templada la levadura y el azúcar.
2- En un bol incorporamos la harina, la maicena, el aceite y el agua con la levadura y el azúcar diluido.
3- Amasamos bien sobre la encimera hasta obtener una masa lisa y sin grumos, le damos forma de bola y la volvemos a colocar en el bol, la tapamos y la dejamos reposar durante 30 minutos.
4- Dividimos la masa en 6 porciones, hacemos una bola con cada una de ellas, y estiramos con forma ovalada. Colocamos un trocito de papel de horno y los doblamos.
5- Dejamos que reposen 20 minutos y los cocinamos.
Si te sobran unidades de pan bao, puedes recalentarlos al vapor durante 2 minutos antes de usarlo. También puedes calentarlos en una plancha o sartén vuelta y vuelta con un poquito de aceite.
El pan bao puede congelarse. Para ello, debemos congelarlos una vez cocidos y fríos; durante un máximo de 3 meses. Para calentarlos, deberemos calentarlos al vapor unos 3 o 4 minutos (sin descongelar). También podemos dejar que se descongelen y calentarlos en la plancha.
Si te entusiasma la gastronomía asiática, no dejes de probar estos gyozas de pulpo, ¡están deliciosos!
Y si te ha gustado nuestra receta de pan bao con pulpo y salsa de mango, ¡déjanos tu valoración!
Con el pulpo todo es más sabroso