
Si quieres disfrutar de un plato equilibrado y con un sabor potente y delicioso, anímate a probar nuestra receta de wok de pulpo y fideos chinos.
El pulpo y los calamares son ricos en proteínas y bajos en grasa, y junto con la pasta que aporta hidratos de carbono, resulta un plato muy completo, sabroso y además muy fácil de preparar.
Se trata de un plato típico de la cocina asiática. Actualmente, podemos disfrutar de la gastronomía asiática en todos los rincones del mundo ya que es muy popular y de las más reclamadas. Se compone de platos con mucho color, sabor y saludables, empleando muchas verduras y poca grasa.
2 patas de pulpo cocido El Rey del Pulpo.
1 calamar o 200 g de anillas de calamar.
200 g de noodles.
6 langostinos.
1 cebolleta.
½ pimiento rojo.
Vinagre de arroz.
Salsa de soja.
Jengibre.
Aceite de oliva virgen extra.
Sal.
Cilantro (opcional).
Para elaborar esta receta, lo idóneo es utilizar un wok. Un utensilio entre una sartén y una cazuela, con bordes redondeados con la que remover y agitar los ingredientes resulta más sencillo. La forma del wok está pensada para freír y saltear los alimentos.
Podemos añadir a nuestra receta de wok de pulpo y fideos chinos más verduras. Incorpora zanahoria y calabacín en bastones, y así resultará un plato con más color y más saludable.
Existen en el mercado varios tipos de fideos chinos. En esta receta hemos utilizado los noodles, pero una opción muy recomendable son los fideos de soba. Se trata de unos fideos finos elaborados con trigo sarraceno.
Si te gustan elaborar platos diferentes de otras culturas, anímate y prueba las gyozas con pulpo, plato muy popular de la gastronomía japonesa. O esta receta de spaguetti con pulpo y salsa boloñesa. ¡Te sorprenderán!
¿Te ha gustado nuestra receta asiática de wok de pulpo con fideos chinos? ¡Déjanos tu valoración!