
El pulpo es un ingrediente tan saludable como recomendable para toda la familia. Su adaptabilidad a todo tipo de platos es muy alta, lo que ayuda a emplearlo como ingrediente en recetas tan exquisitas como la que ahora te proponemos, las tostas con pulpo y queso San Simón.
Paquete de 200gr de pulpo cocido el Rey del Pulpo.
Pan tradicional, de hogaza o rústico, ya que ha de poder cortarse en rebanadas gruesas.
Queso San Simón (aunque se puede elegir otro queso de tetilla al gusto o queso de Arzúa).
Pimienta y Orégano.
Reducción de Pedro Ximénez.
Es importante que el pan sea de calidad y que soporte el peso del pulpo. Si es posible, se recomienda adquirirlo en una panadería de confianza para convertir esta tosta en una verdadera delicia.
Procura disponer el pulpo de forma ordenada, dado que la tosta también se puede servir cortada en diversos cuadrados. Así, resultará más fácil ofrecer un plato con trozos de pulpo y queso.
Marida esta tosta con un buen vino blanco o con un cava bien frío. Resulta muy recomendable como entrante, puesto que aporta sabor, nutrientes y todo lo necesario para transformar esta opción en imprescindible en cualquier celebración familiar o entre amigos.
Probarlo es siempre sinónimo de éxito. El pulpo consigue amoldarse a la perfección a cualquier tipo de preferencia, por lo que estas tostas bien pueden ser las que conviertan tu próxima comida o cena en todo un festejo. Anímate a prepararlo y disfruta de sus magníficas propiedades nutricionales con la mejor compañía. Prueba también como entrantes las croquetas de pulpo, las minipizzas caseras con queso de tetilla y pulpo o los volovanes de hojaldre rellenos de ensaladilla de pulpo. ¡Te va a encantar también el pan tostado saborizado con pulpo y baba ganoush!
¿Te ha gustado nuestra receta de tostas con pulpo y queso? ¡Déjanos tu valoración!