
La empanada de pulpo es una de las recetas más típicas de la cocina tradicional gallega. Se caracteriza por ser una receta versátil, una vez preparada, puedes consumirla en diferentes momentos del día. Puede ser un entrante espectacular, una merienda deliciosa, o una cena diferente, puedes comerla fría o caliente según tus preferencias.
La empanada de pulpo es nuestra propuesta para hoy, pero no solo por eso, sino porque puede ser una buena manera de aprovechar partes del pulpo con las que muchas veces no sabemos qué hacer.
Para el relleno:
1 paquete de pulpo cocido el Rey del Pulpo.
2 cebollas grandes.
Pimentón dulce.
Aceite de oliva virgen extra.
Sal.
Para la masa:
500 g de harina de trigo.
175 ml de agua.
100 ml de aceite de oliva virgen extra.
1 huevo.
12,5 g de levadura fresca de panadería (o 5 g seca).
10 g de sal.
1 huevo para pintar.
Si no quieres complicarte, puedes comprar la masa hecha en el supermercado, aunque te aconsejamos que la elabores tú. Es muy sencilla de hacer y el resultado te va a encantar. También puedes elaborarla el día anterior y reservar la masa en la nevera en un bol tapada con papel film.
La empanada es una receta muy versátil. Puedes hacer la farsa (relleno) de casi cualquier ingrediente. Lo más importante es que sean productos de calidad. En esta receta siendo el ingrediente principal el pulpo, también puedes variar y añadir algún sabor más. Pulpo con queso San Simón, pulpo con grelos, empanada de pulpo con langostinos…
Si quieres darle un toque picante a tu empanada, puedes incorporar en el relleno una mezcla de pimentón dulce y picante.
Y si te gusta la cocina tradicional gallega, te dejamos otra sugerencia de la gastronomía de esta región: prueba nuestra receta de pulpo a la gallega fácil de hacer con pulpo ya cocido. Te podrían interesar también esta receta de empanada francesa con pulpo, las empanadillas de pulpo, o esta receta diferente de empanadillas al horno con pulpo y queso de cabra.
Descubre más recetas de entrantes para sorprender.
¿Te ha gustado nuestra empanada tradicional gallega? ¡Comparte tu valoración con nosotros!