
Con el pulpo cocido se pueden elaborar muchas recetas sabrosas y sobre todo muy fáciles de preparar. Y es que nos saltamos el paso de cocerlo que lleva algo de tiempo y con el que además corremos algunos riesgos como, por ejemplo, que nos quede demasiado duro. Si quieres una receta que te lleve tan solo unos minutos de elaboración elige el pulpo con patatas.
2 patas de pulpo cocido refrigerado o congelado el Rey del Pulpo
Tres patatas
Perejil fresco picado
Un limón
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta
Cáscara de limón
El secreto de este plato: no te quedes corto con el aceite. Si le pones muy poco te quedará demasiado seco y soso. Ten en cuenta que es una receta con pocos ingredientes y que el secreto está en una buena materia prima y en un buen aderezo.
Si quieres darle más sabor y color, mezcla un par de cucharadas de aceite de oliva con un poco de pimentón de la Vera y una pizca de pimentón picante para aderezarlo. El pimentón de la Vera es un condimento 100 % artesanal con Denominación de Origen Protegida. Un producto genuinamente español (Cáceres) con un aroma ahumado que le da un toque muy especial a todo tipo de platos.
La sal Maldon queda exquisita en el pulpo. Es una sal elaborada de forma totalmente artesanal con técnicas y métodos tradicionales que se utiliza en platos de alta cocina. Úsala. Y si no la encuentras o quieres algo más económico sustitúyela por sal gorda.
Para darle un extra de sabor a las patatas, cuécelas con un par de hojas de laurel.
Puedes sustituir el perejil fresco por cilantro o por unas hojas de hierbabuena o menta.
Prueba también la representativa receta de pulpo a la gallega, otra forma, más tradicional, de disfrutar de esta carne tan nutritiva y deliciosa, o la ensalada de pulpo con patatas.
¿Te ha gustado nuestra receta de pulpo con patatas? ¡Déjanos tu valoración!