
El vinagre se obtiene a través de un proceso de fermentación acética del alcohol.
El primero que surgió y que se popularizó fue el vinagre de vino, pero hoy en día existen varios tipos; vinagre de sidra, vinagre blanco, vinagre de Módena, vinagre de jerez…
A parte de su uso culinario para resaltar sabores, aliñar o marinar alimentos, también se emplea como conservante y como agente antibacteriano.
Hoy os proponemos una receta saludable que, empleando un buen aliño, obtendremos un plato lleno de color y sabor, pulpo a la vinagreta.
1 paquete de pulpo cocido el Rey del Pulpo
250 g de tomates Cherry
½ pimiento amarillo
1 cebolla roja
2 aguacates
Perejil fresco
Mostaza
Vinagre blanco
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Como ya hemos visto en los pasos de elaboración de esta receta de pulpo a la vinagreta, una buena opción de aliño saludable para el pulpo puede ser la vinagreta, pero hay muchos más:
1. Vinagreta: Preparamos en una taza o bol pequeño la vinagreta de mostaza, con 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 2 cucharadas de vinagre, 1 cucharada de mostaza y un poco de sal. Batimos bien con un tenedor, y vertemos por encima del pulpo.
2. Salsa de Aguacate: Aplastamos en un bol la pulpa del aguacate con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, cilantro picando y zumo de limón.
3. Salsa de soja casera: Para preparar este aliño tan solo debemos mezclar los siguientes ingredientes en un recipiente: 2 cucharadas de aceite de AOVE, 1 cucharada de vinagre de manzana/jerez, 1 cucharada de salsa de soja y un chorrito del zumo de un limón.
También puedes probar otras opciones de aliño saludable para tus ensaladas con pulpo como pueden ser las salsas de yogur con eneldo o con ajo.
Puedes incorporar más ingredientes a esta receta de pulpo a la vinagreta, por ejemplo, un pepino, o ½ mango para darle un toque afrutado. Incluso puedes variar el aliño o cambiar el perejil por cilantro fresco.
La vinagreta es el aliño más empleado para ensaladas. Pero existen muchas variedades para hacer nuestra ensalada especial y espectacular. Podemos hacer una vinagreta especiada, o con frutos secos para darle un toque crujiente, o con frutas para aportar un sabor ácido.
Para hacer una vinagreta sólo con vinagre y aceite, debes recordar siempre esta proporción: 3 partes de aceite por 1 de vinagre.
Inspírate en nuestras sugerencias de ensaladas fresquitas con pulpo y prepara tus platos favoritos con un verdadero chef. Si te gustan las recetas fresquitas, te recomendamos también esta receta canaria de salpicón de pulpo o el ceviche tradicional peruano. Puedes probar también esta receta de ensalada fría de pasta y pulpo, con un aliño especial de vinagreta de tomate.
¿Te ha gustado nuestra receta de pulpo a la vinagreta? ¡Déjanos tu valoración!