La ensaladilla rusa es un plato muy sencillo y popular en la gastronomía de España. ¿En qué bar no podemos encontrar dentro de sus tapas la de ensaladilla?
Hay miles de variantes, y en esta ocasión, vamos a darle una vuelta a la receta tradicional.
Con esta ensaladilla de pulpo, convertiremos una receta clásica en un plato original y con mucho sabor.
1 paquete de pulpo cocido el Rey del Pulpo
4 patatas pequeñas
1 cebolleta
1 taza grande de mayonesa casera
Perejil fresco
Pimentón de La Vera dulce
Una de las salsas más populares de nuestra gastronomía es, sin duda, la mayonesa. No sólo es una de las favoritas como acompañamiento, sino que tiene un papel esencial en recetas tan típicas como la ensaladilla rusa o las patatas ali-oli. Sin embargo, puede resultar complicado dar con la receta perfecta. Por eso, la mejor opción para que quede a tu gusto es prepararla tú mismo. ¿Quieres saber cómo hacer mayonesa? ¡Sigue leyendo!
1 huevo
200 ml de aceite
1 cucharada de postre de zumo de limón o vinagre
¼ cucharada de postre de sal
Hay algunos consejos que pueden ayudar a obtener el resultado perfecto y evitar el gran problema de esta receta: que la mayonesa se corte:
– Un consejo muy útil es sacar el huevo de la nevera un rato antes de preparar la receta, para que adquiera la temperatura ambiente, ya que cuanto más frío esté más probable será que la salsa se corte.
– Añadir el aceite progresivamente hará que los ingredientes se mezclen mucho mejor y también reducirá las posibilidades de que la mayonesa se corte.
– Es muy recomendable utilizar un aceite suave para que su sabor no prevalezca sobre el resto de ingredientes. El mejor resultado se obtiene con el aceite de girasol, pero también existe la opción de mezclar el aceite de girasol junto con un aceite de oliva suave.
– La mayonesa es una salsa muy versátil, que se puede utilizar en infinidad de platos y aperitivos. La elaboración de la receta es muy rápida y sencilla, y con los consejos anteriores obtendrás una mayonesa insuperable.
Añade un pimiento rojo de piquillo bien picadito, pepinillos encurtidos laminados, unos guisantes, o huevo cocido picado.
Si quieres darle un toque picante, sustituye el pimentón de La Vera dulce por pimentón picante.
La ensaladilla de pulpo admite muchos más ingredientes y el secreto para hacerla de 10 se basa en emplear ingredientes de calidad y cocinarlos adecuadamente. Mezclándolos con una mayonesa suave para que no enmascare el resto de ingredientes.
Si te atreves a preparar más recetas originales con pulpo, te proponemos este entrante especial típico valenciano, el esgarraet con pimientos asados y pulpo o esta deliciosa receta de ensalada templada con pulpo.
¿Te ha gustado nuestra receta de ensaladilla de pulpo? ¡Déjanos tu valoración!