
Hace miles de años idearon un método para poder guardar en buen estado los alimentos durante más tiempo; así surgieron los encurtidos. Esta técnica permite conservarlos durante meses o años. Consiste en guardar alimentos de origen vegetal en una solución de sal o de vinagre. En España la técnica más empleada es la conservación en vinagre.
En nuestra gastronomía, los encurtidos están muy presentes; se pueden encontrar por muchos rincones de nuestro territorio. Disponemos de una gran variedad de encurtidos, tales como las aceitunas, pepinillos, coliflor, berenjenas de Almagro, alcaparras, guindillas, ajos, cebollitas…
Los encurtidos son muy sencillos de elaborar, y además puedes prepararlos para aprovechar los excesos de hortalizas o si tienes sobras de verduras y no sabes qué hacer con ellas.
INGREDIENTES: 250 ml de vinagre, 250 ml de agua, 1 cucharada de sal, 1 cucharada de azúcar (opcional), un alimento de origen vegetal (pepinillos, zanahoria, coliflor…) y un condimento como orégano, pimienta, ajo laminado…
ELABORACIÓN: Mezclamos el agua y el vinagre con la sal y el azúcar en una olla y calentamos hasta hervir, los sólidos tienen que quedar bien disueltos. A continuación, colocamos nuestras verduritas con los condimentos que hayamos escogido en un bote limpio y seco, y cubrimos con la mezcla de vinagre. Lo tapamos herméticamente y dejamos que enfríe antes de guardarlo en la nevera.
EJEMPLOS: Unos tomates Cherry con ajo laminado y unas guindillas, unos pepinillos con laurel y pimienta o unas cebollitas con anís estrellado.
Una tapa o pincho muy popular y extendida son las banderillas de encurtidos; un mix de encurtidos en la que a veces se incorporan las anchoas o boquerones en vinagre. Otra opción muy sabrosa sería sustituir ese pescado por unas rodajas de pulpo.
Aunque una banderilla con pulpo suena muy apetitoso, os proponemos que probéis nuestra receta de ensalada de pulpo y encurtidos con vinagreta de módena. ¡No te arrepentirás!
2 patas de pulpo cocido El Rey del Pulpo.
Lechuga roja y romana.
1 cebolleta.
1 bote de encurtidos como por ejemplo: rabanitos, guindillas verdes y zanahorias.
PARA LA VINAGRETA: Aceite de oliva virgen extra, vinagre de módena, 2 dientes de ajo, orégano y sal gorda.
Si quieres preparar otra deliciosa receta con pulpo, te aconsejamos que pruebes una rica ensalada de pasta con pulpo, o un delicioso pulpo con hummus.
¿Te ha gustado nuestra receta de ensalada de pulpo y encurtidos? ¡Déjanos tu valoración!